Saltar la navegación

Tarea 4: Virtualizo mi parking

Sincronizando conceptos

Simulador

Mostramos una simulación de TinkerCAD

Definición

Es una aplicación que puede ser instalada en el ordenador (local) u online (accesible vía navegador) que nos permite reproducir un sistema físico sin necesidad de montarlo físicamente, con el consecuente ahorro de tiempo y dinero.

Ejemplo

Utilicé un simulador de Arduino porque no disponía de la placa física.

TinkerCAD

Logotipo de TinkerCAD

Definición

Es una de las mejores aplicaciones que podemos emplear para simular sistemas electrónicos, que requieran o no programación. Accesible en la dirección www.tinkercad.com.

Ejemplo

Sé simular un semáforo en el simulador de TinkerCAD.

¿Cómo nos organizamos?

La imagen muestra una parejaNos volvemos a colocar por parejas.

0. Domina TinkerCAD

Los ingenieros trabajan hoy en día con una herramienta muy poderosa, que es la simulación de los sistemas que tienen que construir (circuitos, carreteras, puentes, túneles, etc.). Con ello se consigue ahorrar tiempo y, sobre todo, recursos económicos que, de otra forma, serían despilfarrados.

En esta tarea vamos a tratar de que conozcas el simulador TinkerCAD que, entre otros, nos permite simular circuitos eléctricos y electrónicos. Además, nos permite programar, tanto en un lenguaje de bloques propio como en código Arduino. Éste es el caso que vamos a emplear.

Eso sí, es importante que antes de intentar las diversas actividades de esta tarea te familiarices con el entorno del simulador de circuitos TinkerCAD.

Para ello, echa un vistazo a los recursos que te ofrece Lumen.

Lumen dice ¿Cómo domino mi simulador?

TinkerCAD (I): acceso



TinkerCAD (II): mi primer circuito

TinkerCAD (III): publicar un proyecto




TinkerCAD (IV): montando un circuito en una protoboard

TinkerCAD (V): cómo insertar un circuito en un sitio web



1. Simulando un jeringóforo: dos ledes de diferentes colores

Abre un nuevo proyecto de TinkerCAD, del tipo "Circuito" y ponle el nombre "01 Jeringóforo - Grupo X". Dispón sobre el área de trabajo los siguiente elementos:

  • Una placa Arduino UNO
  • Una placa protoboard (no tiene que ser muy grande)
  • Dos ledes de diferentes colores.

Utiliza tus conocimientos de electrónica (unidades anteriores) para conectar todos los componentes a los mismos pines digitales que utilizaste en la tarea 3.1.

Ahora tienes que transferir el código Arduino que, sin saber, generaste en los ejercicios de la tarea 3, a TinkerCAD. Si no sabes, haz clic en el botón.

Finalmente, haz pública tu simulación y compártela en la correspondiente tarea de Classroom.

Lumen dice ¿Necesitas ayuda?



Transferir código de Arduinoblocks a TinkerCAD



2. Simulación de un servo oscilante.

Abre un nuevo proyecto de TinkerCAD, del tipo "Circuito" y ponle el nombre "02 Servo - Grupo X". Dispón sobre el área de trabajo los siguiente elementos:

  • Una placa Arduino UNO
  • Una placa protoboard (no tiene que ser muy grande)
  • Un servomotor.

Conecta todos los componentes a los mismos pines digitales que utilizaste en la tarea 3.2Copia y pega el código Arduinoblocks de esta simulación según lo que dibujaste en dicha tarea.

Finalmente, haz pública tu simulación y compártela en la correspondiente tarea de Classroom.

Lumen dice ¿Necesitas ayuda?

Materiales necesarios

3. Accionamiento del servo con un pulsador.

Abre un nuevo proyecto de TinkerCAD, del tipo "Circuito" y ponle el nombre "03 Servo con pulsador - Grupo X". Dispón sobre el área de trabajo los siguiente elementos:

  • Una placa Arduino UNO
  • Una placa protoboard (no tiene que ser muy grande)
  • Un servo.
  • Un pulsador con una resistencia pull-down de 10K.

Conecta todos los componentes a los mismos pines digitales que utilizaste en la tarea 3.3.

Transfiere el código desde Arduinoblocks a TinkerCAD.

Finalmente, haz pública tu simulación y compártela en la correspondiente tarea de Classroom.

Lumen dice ¿Necesitas ayuda?

Materiales necesarios

4. Virtualizo mi parking completo

Ahora, ya ha llegado el momento de disponer todos los elementos en una pantalla del simulador.

Abre un nuevo proyecto, del tipo "Circuito" y ponle el nombre "04 Parking completo - Grupo X". Dispón sobre el área de trabajo los siguiente elementos:

  • Una placa Arduino UNO
  • Dos ledes (uno rojo y uno verde)
  • Dos pulsadores en modo pull-down, con resistencias de 10K.
  • Un servo

Conecta todos los componentes a los mismos pines digitales que utilizaste en la tarea 3.4.

Transfiere el código desde Arduinoblocks a TinkerCAD.

Finalmente, haz pública tu simulación y compártela en la correspondiente tarea de Classroom.

Lumen dice ¿Quieres un poco de ayuda?

Materiales necesarios

Reviso lo que aprendo

Imagen de un niño pensandoUna vez que has terminado las actividades de este apartado, reflexiona sobre lo que has hecho. Te puedes preguntar cosas como:

  • ¿Aprendí rápido cómo obtener el código Arduino a partir de Arduinoblocks?
  • ¿Me ha costado pasara ese código a TinkerCAD? ¿Por qué creo que ha sido?
  • ¿Me ha costado hacer público una simulación de TinkerCAD?

Añade tus reflexiones al diario de taller, indicando lo que ha ido bien, los problemas que habéis tenido y las soluciones que les habéis dado.

Evaluación

Echadle un vistazo a la rúbrica de evaluación de esta tarea. ¡Preguntadle a Clavis!

Lumen dice Instrumentos de evaluación

Rúbrica R4



Registro anecdótico RA








Creado con eXeLearning (Ventana nueva)