Saltar la navegación

Tarea 3: Programando ando

Aclárate antes de empezar

Programa

Imagen de un programa informático

Definición

Un programa informático o programa de computadora es una secuencia de instrucciones u órdenes basadas en un lenguaje de programación que una computadora interpreta para resolver un problema o una función especifica..

Ejemplo

He elaborado un programa para que se enciendan las luces de una maqueta que he construido.

Algoritmo

Imagen de un esquema de un algotimo

Definición

Es un conjunto de instrucciones que permite resolver un problema concreto.

Ejemplo

¿Eres capaz de decirme el algoritmo para enviar una foto por Instagram?

Programación por bloques

Imagen de un programa por bloques

Definición

En la programación por bloques, las instrucciones del programa se representan mediante piezas que encajan unas a continuación de otras, lo que nos permite interpretar fácilmente el flujo del programa.

Ejemplo

La programación por bloques facilita la interpretación de un programa informático.

Oscilar 

Definición

En el contexto de los movimientos, un movimiento oscilante u oscilación es aquel que se realiza durante un tiempo en una dirección y otro tiempo en otra. En el contexto de un circuito electrónico o un sistema de luces, una oscilación es un cambio entre dos situaciones, en cada una de las cuales se está un tiempo al que se llama período.

Ejemplo

El péndulo de un reloj realiza oscilaciones que duran siempre lo mismo.

Shield

Definición

Un shield de Arduino es una placa que se puede colocar sobre él, modificando o ampliando las funcionalidades básicas que trae de serie.

Ejemplo

Vamos a usar en este trabajo el shield Imagina TdR STEAM.

¿Cómo nos organizamos?

Imagen de una parejaDividimos nuestros grupos de taller: nos vamos a organizar por parejas para esta actividad.

0. Preparo Arduinoblocks

Consulta en Classroom el usuario gestionado de Arduinoblocks que el profesor te ha asignado en la tarea correspondiente.

Entra a Arduinoblocks y échale un vistazo al entorno.

Pon en marcha Arduinoblocks Connector:

  • En EducandOS lo tienes disponible en el menú de Aplicaciones > Programación
  • En Windows tendrás que instalarlo. Consulta la ayuda para más información.

Lumen dice ¿Dudas con el usuario gestionado en Arduinoblocks?

Lumen dice ¿Problemas con Arduinoblocks Connector?

1. Programando las luces del jeringóforo

Coloca la placa Imagina TdR STEAM sobre tu Arduino, ya que te va a servir como placa de ensayos para la programación.

Tarjeta Arduino Keyestudio UNO

Esta versión de Arduino nos permite realizar conexiones a nuestros operadores tecnológicos de una forma mucho más clara y ágil: tiene las mismas conexiones que un Arduino tradicional, pero duplicadas, para que se puedan utilizara conectores tanto macho como hembra.

Arduino original Arduino Keyestudio UNO
Imagen de una placa Arduino UNO original Imagen de una placa Arduino Keyestudio UNO

Shield Imagina TdR STEAM

Infografía sobre Imagina TdR STEAM V1

Infografía de Imagina TdR STEAM V2

Vamos a utilizar los ledes integrados en dicha placa como si fueran las luces del jeringóforo.

Bueno, pues tu objetivo es hacer que ambos ledes se enciendan alternativamente 5 segundos cada uno. Para hacer el programa, visita la página de Arduinoblocks y enrólate como alumno en la tarea cuyo código es: mKTHAwwL

Consulta esta tabla para saber dónde están las salidas digitales de Arduino que tienes que emplear:

VERSIÓN DE
IMAGINA TDR STEAM
Versión V1 Versión V2
Led azul D13 D13
Led rojo D12 D12

Lumen dice ¿Quieres un poco de ayuda?

El programa que tienes que hacer no es ni más ni menos que una versión "extendida" del "Hola mundo" que hacemos al conectar la primera vez nuestra placa Arduino. Aquí te dejo un vídeo para que vayas practicando.

¿Qué necesitarás?

  • Ordenador portátil (tuyo o del aula)
  • Placa microcontroladora Arduino Keyestudio UNO
  • Shield Imagina TdR STEAM
  • Cable de conexión USB
  • Navegador
  • Web de Arduinoblocks
  • Arduinoblocks Connector en marcha.

2. Programo la rotación de un servo

Ahora toca poner en marcha un servo.

En este punto, solo tienes que hacer que el servo oscile a izquierda y a derecha, con una amplitud de 180º. Es decir, tienes que conseguir que se vaya a la posición de 0 grados y esté allí un tiempo y que, pasado ese tiempo, vaya a la posición de 180º. Para hacer el programa, visita la página de Arduinoblocks y enrólate como alumno en la tarea cuyo código es: N12gOT7Q

Fácil, ¿no? Pues ¡manos a la obra!

Consulta esta tabla para saber en qué pines están conectados los diferentes elementos de Imagina TdR STEAM:

VERSIÓN DE
IMAGINA TDR STEAM
Versión V1 Versión V2
Led azul D13 D13
Led rojo D12 D12
Servomotor D7 D3

Lumen dice ¿Quieres un poco de ayuda?

Servos en Arduinoblocks (Didactronica)

Arduinoblocks: control de servos

¿Qué necesitarás?

  • Ordenador portátil (tuyo o del aula)
  • Placa microcontroladora Arduino Keyestudio UNO
  • Placa shield Imagina TdR STEAM
  • Cable de conexión USB
  • Navegador
  • Web de Arduinoblocks
  • Arduinoblocks Connector en marcha.
  • Servomotor

3. Accionamiento de un servo con un pulsador

En el ejercicio anterior has movido un servo de forma automática. Ahora, vamos a decidir el movimiento del servo utilizando un pulsador (bueno, en realidad, dos)

Pero, para practicar, primero vamos a intentar encender el led azul de la placa Imagina TdR STEAM al pulsar SW1 y el led rojo al pulsar SW2.


Una vez hayas logrado esto, ya podrás conseguir tu objetivo: si pulsas el pulsador SW1 o el pulsador SW2 el servo se va a la posición de 180º, y si dejas de pulsarlo vuelve a los 0º. Para hacer el programa, visita la página de Arduinoblocks y enrólate como alumno en la tarea cuyo código es: mGKHH*Yi

Consulta esta tabla para saber las conexiones de los pines digitales de Arduino para poder programar correctamente:

VERSIÓN DE
IMAGINA TDR STEAM
Versión V1 Versión V2
Led azul D13 D13
Led rojo D12 D12
Servomotor D7 D3
SW1 D2 D2
SW2 D3 D7

Lumen dice ¿Quieres un poco de ayuda?

Pulsadores en Arduinoblocks (I)

Pulsadores en Arduinoblocks (II)

Pulsadores en Arduinoblocks (III)

¿Qué necesitarás?

  • Ordenador portátil (tuyo o del aula)
  • Placa microcontroladora Arduino Keyestudio UNO
  • Placa shield Imagina TdR STEAM
  • Cable de conexión USB
  • Navegador
  • Web de Arduinoblocks
  • Arduinoblocks Connector en marcha.

4. ¡Ahora va todo junto!

Vamos a conectar por fin nuestra maqueta a la placa Arduino.

Para ello, retira la placa Imagina TdR STEAM de tu Arduino y realiza las conexiones a los pines indicados desde los diferentes componentes que están en la maqueta.

Recuerda los pines digitales involucrados:

VERSIÓN DE IMAGINA TDR STEAM
Versión V1 Versión V2
Led azul D13 D13
Led rojo D12 D12
Servomotor D7 D3
SW1 D2 D2
SW2 D3 D7

El programa completo que tendrás que realizar tiene va a controlar el jeringóforo y el servo de la barrera, bajo estas condiciones:

  • La barrera se accionará por la activación del pulsador exterior (cuando un vehículo quiera entrar) o la del pulsador interior (cuando un vehículo que está dentro del parking quiera salir).
  • Mientras la barrera esté abajo, el jeringóforo mostrará la luz roja, impidiendo el paso.
  • Al subirse la barrera, tendrá que transcurrir un segundo más en color rojo, y tras ese segundo se activará el color verde. Se volverá a color rojo una vez pasados diez segundos.
  • Cuando el jeringóforo vuelva a color rojo, la barrera volverá a posición horizontal.

Para hacer el programa, visita la página de Arduinoblocks y enrólate como alumno en la tarea cuyo código es: j_E0__oZ

¿Qué necesitarás?

  • Ordenador portátil (tuyo o del aula)
  • Placa microcontroladora Arduino Keyestudio UNO
  • Cable de conexión USB
  • Navegador
  • Web de Arduinoblocks
  • Arduinoblocks Connector en marcha.
  • Maqueta del parking

Reviso lo que aprendo

Imagen de un niño pensandoUna vez que has terminado las actividades de este apartado, reflexiona sobre lo que has hecho. Te puedes preguntar cosas como:

  • ¿Pensé los programas antes de redactar el código?
  • ¿Hicimos los correspondientes diagramas de flujo?
  • ¿Los programas funcionaron a la primera?
  • En caso de respuesta negativa a la anterior pregunta ¿Tardaste muchos intentos en que funcionaran?
  • ¿Ves alguna relación entre esto y el hacer o no diagrama de flujo?

Añade tus reflexiones al diario de taller, indicando lo que ha ido bien, los problemas que habéis tenido y las soluciones que les habéis dado.

Evaluación

Si quieres saber cómo voy a evaluar esta tarea, pregúntale a Lumen.

Lumen dice Instrumentos de evaluación

Lista de cotejo LC3 (programas en Arduinoblocks)

Registro anecdótico RA








Creado con eXeLearning (Ventana nueva)