2 entre 5
El código 2 entre 5 ponderado es un código en el que los pesos para los 4 primeros bits son 1,2,3,6. El bit más significativo (MSB) se utiliza para completar la paridad par. Tiene dos características a tener en cuenta:
- No existe codificación para el 0; hay que “inventarse” una, que razonaremos más abajo.
- Solo puede haber dos bits a 1 entre los cinco bits (de ahí su nombre).
Si partimos de los pesos directos vemos que podemos codificar los números 1, 2, 3 y 6 utilizando un solo bit. En estos números se activa el bit de paridad a 1 para cumplir la paridad par, quedando los números de esta manera (así quedan dos "1" en cada número):
| Decimal | 2 entre 5 |
| 1 | 11000 |
| 2 | 10100 |
| 3 | 10010 |
| 6 | 10001 |
El resto de números (4, 5, 7, 8 y 9) los formaremos por combinación de dos bits (suma de pesos):
| Decimal | suma | 2 entre 5 |
| 4 | 1+3 | 01010 |
| 5 | 1+3 | 00110 |
| 7 | 1+6 | 01001 |
| 8 | 2+6 | 00101 |
| 9 | 3+6 | 00011 |
En estas combinaciones, como ya hemos utilizado los dos bits posibles, no hace falta el bit de paridad, por lo que permanece a 0.
El 3 también podíamos haberlo obtenido mediante 2+1. Esta duplicidad es la que se selecciona para representar el 0, ya que el 3 tiene su propio bit de peso igual a 3.
| Decimal | 2 entre 5 |
| 0 | 01100 |
Es un código utilizado para la detección de errores en transmisiones digitales.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0